Home Blog Qué esperar de la audiencia de confirmación de Leah Francis Campos

Qué esperar de la audiencia de confirmación de Leah Francis Campos

5
0

La nominada de Donald Trump para embajadora de Estados Unidos en Santo Domingo, Leah Francis Campos, comparecerá mañana jueves 1 de mayo ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado para su audiencia de confirmación, durante la cual defenderá su candidatura mientras los senadores evalúan su idoneidad para el cargo.

Campos, seleccionada por Trump en diciembre, asistirá a su entrevista en medio de la celebración de los primeros 100 días de gobierno del presidente y podría ser confirmada antes de que este cumpla su cuarto mes de gestión, lo que pondría fin a un período de cuatro años sin un embajador estadounidense en el país.

A continuación, un resumen de lo que se puede esperar de la audiencia:

Hora

La audiencia está programada para las 10:30 a. m. del jueves, según la página web del comité, que hasta el momento solo ha convocado a Campos.

Una vez iniciada la sesión, la nominada ofrecerá una declaración inicial en la que expondrá su preparación para el cargo y sus objetivos en caso de ser confirmada.

Luego, los miembros del comité, encabezado por el republicano de Idaho, James E. Risch, darán apertura a una ronda de preguntas sobre temas relevantes como la política exterior de EE. UU. hacia la República Dominicana, entre otros tópicos relacionados con la relación bilateral.

Posibles temas

Se espera que los senadores planteen a Campos preguntas sobre su posición frente a la relación entre Haití —sumido en una crisis multidimensional— y la República Dominicana, que busca no verse afectada por la inestabilidad de su vecino.

En junio pasado, el segundo nominado de Joe Biden y el único de sus candidatos que avanzó hasta esta fase del proceso de confirmación, Juan Carlos Iturregui, tuvo que responder sobre la crisis haitiana y el tráfico de armas desde Estados Unidos, a través de República Dominicana, que finalmente llegan a Haití.

En el caso de Campos, es posible que mantenga la postura de la Administración Trump, que ha descartado imponer a la República Dominicana la acogida de migrantes haitianos. A la vez, ha reafirmado su compromiso con el financiamiento de la misión liderada por Kenia en la nación caribeña, aspectos considerados clave para la seguridad del gobierno dominicano.

Campos también podría ser cuestionada sobre cómo planea asegurar la continuidad de la cooperación entre Estados Unidos y República Dominicana en temas como el crimen transnacional, la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de armas, entre otros desafíos clave para la seguridad regional. Asimismo, se espera que comparta sus expectativas sobre el cargo.

Lo que sigue 

Después de la audiencia pública con la candidata, el comité celebra una votación interna para decidir si aprueba o rechaza la nominación.

De ser aprobada, la nominación de Campos será enviada al pleno del Senado de Estados Unidos para su consideración final.

Campos será confirmada como embajadora si obtiene al menos 51 votos durante la votación en el Senado.

Una vez confirmada, viajaría al país para presentar sus cartas credenciales, lo que formaliza su función diplomática.

De lograrlo, Leah Campos se convertiría en la tercera mujer en dirigir la diplomacia estadounidense en República Dominicana en más de 100 años de relaciones bilaterales.

Hija de inmigrantes mexicanos de segunda generación, Campos domina el español, posee una maestría en Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Pittsburgh (1997) y una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de Arizona.

Entre 2013 y 2019, fue asesora sénior en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, donde asistió al presidente del comité en temas del Hemisferio Occidental.

El DDepartamento de Estado resaltó que esta posición llevó a Campos a ser “el principal enlace de la mayoría con la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional en asuntos relacionados con la región”, de acuerdo con la certificación emitida para su candidatura en marzo pasado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here