La Junta Central Electoral (JCE) y una comisión especial de la Cámara de Diputados acordaron este martes posponer hasta el 19 de mayo el análisis del proyecto sobre candidaturas independientes, con el objetivo de armonizar las dos propuestas legislativas que cursan en el Congreso y revisar un voto disidente de Rafael Vallejo Santelises, un miembro titular del órgano comicial que está en desacuerdo con la iniciativa.
El presidente del órgano electoral, Román Jáquez, informó que, aunque presentó su propio proyecto en ejercicio de su iniciativa legislativa, también se han recibido propuestas de diputados, incluida una del presidente de la misma comisión, lo que ha generado la necesidad de armonizar los contenidos.
Según Jáquez, el proyecto presentado por la Cámara contiene más de 30 artículos y plantea elementos de fondo que podrían entrar en conflicto con su propuesta.
Una de las principales divergencias identificadas está en el término utilizado para definir las entidades habilitadas para postular candidaturas independientes: mientras la JCE habla de asociaciones cívicas, el proyecto de los diputados menciona agrupaciones.
Además de armonizar las propuestas vigentes, el presidente de la JCE indicó que aún no se ha evaluado en la comisión de diputados un voto disidente emitido por el miembro titular Rafael Vallejo Santelises sobre su propio proyecto, por lo que consideran prudente revisar todos los documentos antes de continuar el debate.
El análisis seguirá
La comisión especial de la Cámara de Diputados, presidida por Elías Wessin Chávez, decidió continuar con los análisis de los proyectos de candidaturas independientes, a pesar del aplazamiento con la junta.
De hecho, Wessin Chávez informó que la comisión convocó para el lunes 12 de mayo a los partidos políticos que obtuvieron más del 5 % de los votos en las elecciones pasadas, con la finalidad de conocer sus opiniones sobre los proyectos en discusión.
Asimismo, la comisión informó que está abierta a recibir a organizaciones de la sociedad civil, incluida Participación Ciudadana, que ha expresado preocupación por los elevados requisitos planteados en el proyecto de la JCE, considerando que podrían restringir la participación real de candidatos independientes.
El presidente de la comisión especial sostuvo que “no hay una prisa forzada” por concluir el proceso y que se dará el tiempo necesario para lograr consensos.
Tampoco descartó la posibilidad de realizar vistas públicas si el tema así lo amerita. Tanto la Junta como los legisladores coincidieron en que la próxima reunión, pautada para el 19 de mayo, será determinante para aclarar las diferencias entre los proyectos.
Una sentencia que provocó nueva ley
Las recientes discusiones por las candidaturas independientes nacieron por una sentencia del Tribunal Constitucional emitida en diciembre del 2024 en la que la alta corte alega que los candidatos independientes no deben tener los mismos requisitos que los partidos políticos para participar en los comicios.
El dictamen provocó que la JCE usara su facultad constitucional para proponer una iniciativa de ley en la que se regularían las candidaturas independientes que ya están contempladas en la Ley 20-23, sobre Régimen Electoral.
Te puede interesar